MOP realizó primera reunión informativa para explicar actualidad del puente Cau Cau

Sesión contó con la presencia de autoridades políticas, además de representantes gremiales y de la sociedad civil de Valdivia. En la ocasión se presentó un resumen del informe de fallas del proyecto.

MOP realizó primera reunión informativa para explicar actualidad del puente Cau Cau

1 de julio de 2015

Con el objetivo de conformar una instancia regional entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, para entregar de primera fuente, en forma transparente y oportuna, la información oficial con respecto al proyecto del puente Cau Cau de Valdivia; se realizó la primera sesión de carácter mensual donde las autoridades regionales informarán la actualidad y los avances producidos, que permitirán habilitar el puente basculante.

La reunión estuvo encabezada por el intendente regional, Egon Montecinos y el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, además de la senadora, Ena Von Baer; el diputado, Bernardo Berger; el alcalde de Valdivia, Omar Sabat y el seremi de Gobierno, Marco Leal, entre otras autoridades locales y representantes gremiales y de la sociedad civil de Valdivia.

En seremi del MOP, Jorge Alvial junto con liderar la reunión, presentó a los directores regionales de Obras Públicas, Daniel Bifani de Planeamiento; Juan Mancilla de Vialidad y a la fiscal de la Seremi, Lorena Ochoa; quienes conforman el grupo de trabajo del MOP regional que participará en las sesiones, para entregar la información en los ámbitos de recursos del Estado, responsabilidades y soluciones para la obra; tal como lo anunció en su reciente visita a Valdivia, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

En la ocasión, también se revisó y entregó a los presentes, un resumen del informe de fallas del puente, realizado por el connotado ingeniero, Sergio Contreras.

“Con esta reunión estamos concretando uno de los principales compromisos del ministro Undurraga, cuando visitó Valdivia la semana pasada, en el sentido de informar a la comunidad, de primera fuente y si esconder ningún detalle, de las resoluciones, responsabilidades y de las acciones que se adoptarán para terminar el puente Cau Cau de buena manera y tal y como la comunidad valdiviana se lo merece”, dijo el intendente regional, Egon Montecinos.

Por su parte, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial precisó que, “básicamente son dos objetivos. Recibir de primera fuente información oficial y transparente de parte del Ministerio de Obras Públicas; y segundo, poder canalizar adecuadamente las inquietudes que ahora obviamente las hay, y que seguramente van a seguir surgiendo en los próximos meses, para que nosotros entreguemos la información clara. Pero también, se generó un compromiso de contribuir a las soluciones, ese es el llamado que hicimos a los asistentes junto con el intendente, y eso creo que se acogió favorablemente”.

Aspectos de la reunión

En la reunión se revisaron los anuncios dados por el Ministro Alberto Undurraga en su última visita a Valdivia, y que tienen relación con los recursos estatales relacionados al proyectos, las responsabilidades, y como tercer punto las soluciones.

Se explicó que el mejor escenario para garantizar la seguridad del buen término del proyecto era terminar contrato anticipado con la empresa AZVI. Esto, significa que se calificará otra empresa para finalizar la obra, lo que demandará entre siete y nueve meses para cerrar el trámite administrativo de término del contrato y contratación de la nueva empresa; lo que implica un plazo total de 24 meses para retomar y terminar la ejecución del puente Cau Cau.

La próxima reunión informativa con autoridades y representantes gremiales y de la sociedad civil valdiviana se realizará a fines de julio próximo; ocasión en la cual se espera contar con la presencia de profesionales que expliquen los informes técnicos de fallas detectadas en la obra.