Luego de varios meses con trabajos menores, este semana se retomaron de manera intensiva las faenas de mejoramiento de la Ruta Internacional 203 CH Choshuenco-Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli, luego de que las obras se vieran parcialmente interrumpidas, producto de una reprogramación de la empresa contratista y las condiciones climáticas propias del invierno, que dificultan los trabajos de terreno.
Cabe recordar, que la noticia la dio a conocer el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien el reciente fin de semana inspeccionó el contrato en el marco de una visita a la zona de Neltume y Puerto Fuy en Panguipulli, destacando que el reinicio de los trabajos marca la etapa final del proyecto de pavimentación de la ruta, que conecta con el Paso Internacional y la barcaza Hua Hum, que recorre el Lago Pirehueico.
El proyecto presenta a la fecha un avance físico de 41%, luego de que se completara la pavimentación de 3.7 kilómetros en el sector de Punahue y otro tramo de 1.8 kilómetros, en la zona urbana de Neltume, lo que sumado corresponde al 35% de todas las pavimentaciones contempladas en el contrato.
“La ruta siempre dijimos que se iba a terminar completa, con los 17 kilómetros, y por razones de clima suspendimos las faenas en invierno, pero dijimos que las faenas se retomaban en septiembre, con todas las frentes de obras que aún restan. La verdad, es que vamos a ver con fuerza estos trabajos después de Fiestas Patrias, porque antes del 18 van a ser dos días de faenas, antes de que vengan las fiestas. Pero tal como señalamos cuando suspendimos los trabajos por el invierno, luego del reinicio de obras, esperamos terminar el contrato entre febrero y marzo del próximo año”, destacó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
El proyecto vial, que se inserta en la Red Interlagos, es ejecutado y financiado por El MOP de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, con una inversión que alcanza los 7.539 millones de pesos.
El mejoramiento vial de los 17 kilómetros de la ruta incluye la habilitación de una calzada de 7 metros, con bermas de 1,5 metros; también se consideran cunetas y aceras en la zona urbana, además de una ciclovía de 1,5 metros en toda la extensión de la obra.
La empresa a cargo del contrato es Dragados S.A. y de acuerdo a los plazos, el contrato finaliza a fines de febrero próximo.