A fin de prolongar su vida útil y contar con un borde costero más estructurado y seguro, que potencie tanto la actividad marítima como el atractivo turístico de su bahía, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de la Dirección de Obras Portuarias, ya se encuentra ejecutando un proyecto para la conservación del borde costero de la comuna puerto de Corral, que conecta con la Caleta de Amargos.
La iniciativa, que es financiada íntegramente con fondos del MOP por un total de 470 millones de pesos, está siendo ejecutada por la empresa “Constructora Hernán Moya”, la cual inició las faenas el pasado mes de agosto, con un plazo de término de obras que vence a fines de enero próximo.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un compromiso de proveer a la ciudadanía una infraestructura portuaria y costera segura y de calidad, para aumentar el desarrollo socioeconómico del país y su integración física nacional e internacional. Este proyecto de Corral va en esta línea, ya que se mejorarán las condiciones para la actividad marítima, pero a la vez se potencia la belleza de la bahía, lo que esperamos fomente el turismo de esta hermosa comuna”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.
A su vez, el alcalde de Corral, Gastón Pérez valoró el impulso que conlleva para su comuna esta importante iniciativa. “Participamos en una reunión con nuestros vecinos y pescadores, y ellos se mostraron muy complacidos con el inicio de estas obras, porque se dieron cuenta que se trata de un beneficio directo para Corral. Para nosotros esto es histórico, porque pasamos muchos años escuchando sobre proyectos de mejoramiento del borde costero, pero finalmente ahora se está concretando esta inversión”.
Otro de los objetivos del proyecto es la protección costera del camino que une Corral con la Caleta Amargos, la que se encontraba muy dañada producto de temporales de invierno, que con el tiempo la erosionaron a tal punto de poner en riesgo algunos sectores del pavimento.
Actualmente se ejecutan obras para conservar la protección costera, que considera a el retiro del enrocado existente, trabajos con rellenos granulares, instalación de gaviones en talud y la construcción de muro verteolas. También se incluirá la construcción de aceras, prolongación de sistemas de alcantarillas, instalación de soleras y argollones de amarre, sumideros de aguas lluvia, construcción de nuevos enrocados y la limpieza de fondos.