En el marco del objetivo de consolidación de una política de recursos hídricos y la generación de planes y programas orientados a la pequeña y mediana agricultura, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, sigue trabajando en apoyo a los proyectos de riego, que a nivel nacional lidera la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.
Esta alianza se consolidó con el Convenio de Transferencia suscrito entre la Comisión Nacional de Riego y la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, a fin de mejorar y aumentar la superficie regada del país y el manejo sustentable, para potenciar los suelos de uso agrícolas y generar mejores condiciones para el desarrollo de la actividad.
En este sentido, a la Dirección de Obras Hidráulicas le corresponde la construcción de canales de regadío y entubamiento; el mejoramiento de canales, la habilitación de obras de arte y la construcción de pozos profundos. En tanto, su función específica en relación a las obras de riego, es desarrollar la infraestructura necesaria de manera tal de aumentar la capacidad productiva de la agricultura nacional en general, y de la pequeña agricultura, en particular.
Para el desarrollo de los distintos proyectos de riego en Los Ríos, la DOH del Ministerio de Obras Públicas dispone para el año 2017 de un importante presupuesto de 1.181 millones de pesos.
”Junto al Ministerio de Agricultura, nosotros como Obras Públicas hemos estado muy preocupados en el Gobierno de la Presidenta Bachelet de articular acciones que apunten a desarrollar de mejor manera el recurso hídrico, potenciando el consumo humano con los proyectos de Agua Potable Rural (APR) y también el riego, a fin de mejorar la actividad agrícola. Esta articulación, entre Agricultura y el MOP, se materializa con la creación de la Comisión Nacional de Riego, que lo viene a hacer es crear una relación con los privados, con el desarrollo y con el emprendimiento, para mejorar la infraestructura y potenciar la agricultura en distintos ámbitos. Nuestra Dirección de Obras Hidráulicas también trabajamos en la revisión, asesoramiento y presentación de proyectos de riego que tienen apoyo del Estado, que son presentados por parte de empresas, pequeños agricultores y microempresarios, y que tiene un fuerte énfasis en la agricultura familiar. Con esta labor en riego, nosotros hemos ido sumando valor al trabajo que realiza el Ministerio de Obras Públicas”, dijo el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
Actualmente, el MOP trabaja en un total de 27 proyectos de riego distribuidos en distintas comunas de la región. Entre las obras de infraestructura ejecutadas por la Dirección de Obras Hidráulicas se cuentan proyectos de riego, canales y pozos profundos. Esto, además de la inspección y asesoría técnica que realizada la DOH a las distintas iniciativas.