Se acabó la espera para la reconstrucción de la Costanera de Valdivia, específicamente el sector del muelle Schuster que resultara severamente dañado por el terremoto del pasado 27 de febrero, y que precisamente sirvió de escenario para la firma del convenio-mandado suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y el Gobierno Regional, por intermedio del cual y gracias a un aporte conjunto de 600 millones de pesos, se iniciarán a contar de este lunes las obras de reposición de todos los sectores que resultaron destruidos.
El acto fue encabezado por el Intendente, Juan Andrés Varas y el director regional de Obras Portuarias, Marcelo Barros, además del alcalde de Valdivia, Bernardo Berger y representantes del Centro de Estudios Científicos CECS, que ya inició en el mismo sector las labores de construcción del proyecto “Plaza de la Ciencia”.
En la firma del documento se detalla el aporte de 320 millones provenientes de los fondos de emergencia del Ministerio de Obras Públicas y otros 280, provistos por el Fondo de Desarrollo Regional, FNDR que permitirán a la empresa Iceal Ltda. terminar los trabajos en enero del próximo año.
“Estamos muy conformes de haber conseguido los recursos suficientes para sacar adelante el proyecto de reconstrucción de nuestra Costanera, algo tan necesario, ya que se trata de uno de los principales atractivos de nuestra ciudad, sobre todo teniendo en cuenta que se acerca la época estival”, dijo el intendente, Juan Andrés Varas.
A su vez Marcelo Barros, director regional de Obras Portuarias, dependiente de MOP Los Ríos destacó la importancia de las gestiones realizadas, a fin de conseguir los dineros para costear la reparación. “Hubo un esfuerzo importante del equipo regional del MOP por gestionar esta inversión, toda vez que otras regiones como el Maule y Bíobío necesitaban mayor cantidad de recursos para la reconstrucción, por lo que es muy importante también el aporte que nos hizo el Gobierno Regional”, destacó.
Trabajos
En el aspecto técnico, las obras consideran todas las partidas para reponer el paseo Costanera y muelle de atraque, con la demolición del pavimento existente en el sector afectado y la excavación, en algunos sectores de hasta 7 metros de profundidad, para solidificar el terreno.
Además, las obras contemplan un relleno estructural de toda la zona excavada, reposición de pavimentos de escala de hormigón y la rampa para minusválidos, reposición del pavimento de calzada en el sector de estacionamientos junto a las baldosas en las zonas dañadas. También se incluye la reparación de jardineras y la fijación de parte de los muros de apoyo.