Próximo a ser adjudicado se encuentra el proyecto de construcción del puente Santa Elvira y la Avenida Circunvalación Sur de Valdivia, luego de que así lo confirmaran el intendente regional, Henry Azurmendi y el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes, quienes recorrieron el trazado de la esperada iniciativa que mejorará sustancialmente la conectividad de la capital regional.
Se trata de la primera etapa del mega proyecto vial, que comprende desde el cruce Santa Elvira en Las Ánimas hasta el empalme con la Ruta Antilhue-Valdivia (actualmente en reposición), cuyo financiamiento que asciende a 18 mil millones de pesos, será asumido con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos.
Esto, porque el proyecto en su totalidad considera una segunda etapa, que comprende desde la Ruta Antilhue-Valdivia hasta el cruce con la Avenida, Ramón Picarte, fase que será financiada con fondos FNDR, y que de acuerdo a disposición presupuestaria debiera adjudicarse el año 2014.
De acuerdo a los plazos que se manejan, en mayo próximo se efectuaría la adjudicación del contrato, para luego iniciar los trámites de protocolización y Contraloría, a fin de que aproximadamente en agosto próximo se pueda realizar acto de puesta piedra que marcará formalmente el inicio de las obras.
“Estamos constatando el avance de este proyecto desde el punto de vista de la etapa en la cual nos encontramos. Recordemos que ya se ha realizado la apertura de la propuesta económica, que es un avance importante y que quiere decir que ya tenemos empresas que están disponibles para ejecutar esta obra, por un monto superior a los 18 mil millones. Ésta es una de las obras más relevantes de la región en cuanto a los montos de inversión, al trabajo que esto va a generar, y también en cuanto al efecto en conectividad para Valdivia y la región”, dijo el intendente, Henry Azurmendi.
A su turno, el seremi (s) del MOP de Los Ríos, Ariel Fuentes destacó que “este es un proyecto emblemático, que junto con el puente Cau Cau forman un sistema vial para unir el sector costero, con Santa Elvira, con Collico, con la ruta Antilhue-Valdivia y finalmente, en una próxima etapa, con Avenida Picarte. Se trata de una obra de gran magnitud, de una gran puesta en marcha y de un gran valor para mejorar la conectividad de Valdivia. Este es otro importante desafío que en nuestra región se ha trazado el MOP en el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera”, dijo el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes.
En tanto, en representación de los beneficiarios, el presidente del Consejo de Desarrollo Vecinal Norte Grande de Las Ánimas, Eugenio Padilla dijo que, “este proyecto es maravilloso, es algo que por muchos años lo anhelábamos los valdivianos. Para mí es un orgullo y un placer ser parte de la presentación de esta obra. Este proyecto nos va a ayudar mucho a nosotros como barrio Las Ánimas, por el hecho de tener esta nueva conectividad con Valdivia y los sectores aledaños a la ciudad; además de dejarnos a nosotros en Las Ánimas con un tránsito vehicular mucho más expedito”.
Mega proyecto
El proyecto considera la construcción de un puente de 328 metros de largo en seis tramos con una calzada simple birideccional, que conectará directamente al barrio Las Ánimas con el sector Collico. Además se incluye una ciclovía, que se extenderá por todo el largo del contrato, es decir, 2 mil 720 metros.
También se proyecta la continuidad de veredas en los principales cruces, reemplazo de los pavimentos existentes, mejoramiento de señalizaciones verticales, demarcaciones, pavimentos y drenaje, construcción y mejoramiento de la iluminación de la ruta y obras de paisajismo en el bandejón central de la zona urbana, además de la habilitación de postes metálicos de alumbrado y cableado subterráneo.
El plazo de ejecución de la primera etapa del proyecto es de 840 días, aproximadamente unos 28 meses.