Favorecer el desarrollo productivo de la pesca artesanal a través de una infraestructura adecuada, mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias, y potenciar la actividad turística; son parte de los beneficios que reportará la construcción de la nueva caleta pesquera de Mehuín, comuna de Mariquina, proyecto que será financiado y ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos.
La iniciativa fue expuesta en detalle a los integrantes de la Federación de Pescadores de Mehuín, en una reunión de participación ciudadana encabezada por seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial y la directora regional de Obras Portuarias del MOP, Elizabeth Jofré, mientras los pescadores estuvieron representados por el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, Joaquín Vargas. En la sesión, también participó el diputado por el distrito 53, Bernardo Berger.
Cabe mencionar, que el diseño de ingeniería expuesto en la reunión consideró observaciones de los propios pescadores de la zona, que fueron posteriormente incluidas en el diseño de la obra. Esta etapa cuenta con un presupuesto de 107 millones de pesos, y se espera licitar el próximo año, para posteriormente en 2016, materializar la ejecución del proyecto, cuya inversión aproximada será de 2.000 millones de pesos.
“Fue una reunión bastante positiva, porque dimos a conocer lo que se está proponiendo por parte de nuestra Dirección de Obras Portuarias, que a su vez cubre los requerimientos que tenían los pescadores de la zona. Esto, nos va a permitir iniciar el diseño de detalle en el corto plazo, y con eso agilizar los procesos para llegar a la ejecución. Este proyecto revitalizará fuertemente el desarrollo de la pesca en la zona, lo cual es positivo para los habitantes de Mehuín, que además tendrán la oportunidad de incrementar la actividad turística”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.
Por su parte, el presidente de los pescadores artesanales de Mehuín, Joaquín Vargas dijo que, “hemos trabajado bastante tiempo en este proyecto, y aunque nos atrasamos un poco, ahora estamos trabajando con todos los dirigentes e integrantes de la federación, para buscar el mejor diseño que sea adecuado para la labor que realizamos los pescadores. Hoy avalamos el diseño presentado, porque nos parece un buen proyecto, porque además, acá en la zona cada adelanto debe ir de la mano con el medio ambiente y con quiénes lo van a usar”.
Futura infraestructura
La nueva caleta contará con capacidad de atraque de 6 naves simultáneamente, además de recintos para guardar los implementos de la pesca, una fábrica de hielo de 40 pies de capacidad, oficinas para secretaría, sala de radio y control de acceso, sala de reuniones, bodega y un galpón multipropósito.
Las dependencias también contarán con una zona de encarnado; patio de trabajo cubierto, zona de acopio para productos extraídos, zona de carpintería de ribera y un patio para reparar y mantener las embarcaciones menores.