Trabajos en la construcción de las losas oriente y occidente, obras de habilitación de la torre de control y el término de las pavimentaciones de los accesos norte y sur, marcan la actualidad del proyecto de construcción del puente basculante Cau Cau de Valdivia, que a la fecha presenta un 55% de avance físico.
La obra, que es financiada con fondos sectoriales del MOP con un monto de 15 mil 676 millones de pesos, fue recorrida en su acceso norte (por el barrio Las Ánimas) por el intendente, Henry Azurmendi, el seremi (s) de Obras Públicas, Ariel Fuentes y el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, además de un grupo de consejeros regionales interesados en corroborar los avances del mega proyecto vial.
Actualmente, las obras se concentran tanto por el acceso norte de Las Ánimas como por la entrada sur de Isla Teja, donde se desarrollan trabajos de infraestructura que permitirán iniciar, entre septiembre y octubre próximo, la etapa de instalación del sistema hidráulico, que permitirá la movilidad y elevación de las dos mangas del viaducto, ambas de 35 metros cada una.
“Estamos orgullosos por la concreción de este megaproyecto en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Se trata del único puente basculante en Sudamérica, que no sólo resolverá una necesidad de conectividad en la capital regional, sino que además significará un atractivo turístico importante para Los Ríos”, dijo el intendente regional, Henry Azurmendi.
A su turno, el seremi (s) del MOP, Ariel Fuentes dijo que “se está generando la infraestructura desde los accesos del puente hasta la parte móvil. Esperamos que esta parte móvil esté llegando en septiembre al país, porque debemos recordar que se está fabricando fuera de Chile, por lo que entre septiembre y octubre esperamos montar esta estructura móvil, de manera de iniciar en enero próximo la marcha blanca del proyecto”.
La autoridad del MOP explicó además que si bien los trabajos de pavimentación de ambos accesos están terminados, aún faltan obras menores de demarcación, instalación de señalética y habilitación de ciclovía, faenas que deberán concluir antes de las próximas Fiestas Patrias, ya que por esa época el acceso sur de Isla Teja donde se ubica la entrada al Parque Saval, recibe un gran número de visitantes.
Paralelo a las obras del puente basculante, por estos días comenzará a trabajar una mesa conjunta conformada por la Dirección de Vialidad del MOP, la Municipalidad de Valdivia y la empresa Valdicor, para definir el modo de operación y mantención periódica del viaducto.
La marcha blanca del puente, que construye la empresa Azvi Chile, se espera para fines de enero próximo, no obstante, el plazo final para entregar la obra vence en abril de 2014.