“Puerto Fuy” será definitivamente el nombre del transbordador que acompañará a la barcaza “Hua Hum” en su travesía por el Lago Pirehueico. Esto, luego de que la directora Nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas, el intendente de Los Ríos, Ricardo Millán, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia y los dirigentes de la Junta de Vecinos de Puerto Fuy, dieran a conocer los resultados del concurso realizado en la zona de Neltume y Puerto Fuy, para bautizar la segunda embarcación que fortalecerá la conectividad en el Paso Internacional, y que actualmente presenta un 55% de avance.
La ganadora del concurso fue Viviana Amayao, con la propuesta “Puerto Fuy”, nombre que eligió debido a la cercanía que tiene con ambos lugares. “Yo nací en Puerto Pirehueico, pero me vine a Neltume cuando era adolecente. Elegí este nombre porque en este territorio he echado mis raíces y porque la barcaza debe distinguirse como algo propio de nuestro sector. Estoy muy contenta de que se haya dado este espacio de elección para nosotros, ya que la nave que hoy se construye, es un beneficio directo no sólo para la comuna, sino también para el turismo y desarrollo local”. Cabe recordar, que la ganadora del concurso recibirá un premio cortesía de Astilleros Ascon, empresa que construye el nuevo transbordador.
En total, fueron 35 las propuestas de nombres recibidas por el MOP, de parte de vecinos y estudiantes de las localidades de Neltume, Puerto Fuy, Puerto Pirehueico y la comuna de Panguipulli.
El seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial valoró la instancia de participación ciudadana y señaló que, “nos resulta esencial incorporar a nuestros proyectos la participación ciudadana activa, la idea es que el nombre sea reconocido por el territorio donde prestará servicio la nueva nave. Para nosotros como ministerio es tremendamente positivo potenciar el desarrollo turístico de la región, aumentando la competitividad en el ámbito de la conectividad y el turismo. El paso internacional Hua Hum es una de las prioridades del Gobierno de la Presidenta Bachelet, y estamos orgullosos de ampliar la cobertura en zonas rezagadas”.
Barcaza
La nueva embarcación está siendo está construida en Puerto Fuy (empresa Ascon Limitada), gracias a una inversión de 5.300 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales del MOP. La mencionada inversión permitirá construir una nave similar a la Barcaza Hua Hum, aunque con mayor capacidad de transporte.
De acuerdo a los plazos de la Dirección de Obras Portuarias, se espera que la barcaza esté terminada entre agosto y septiembre del presente año.