Reposición de Ruta Antilhue-Valdivia ya presenta un 75% de avance

Proyecto financiado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, gracias a una inversión de 13 mil 886 millones, debiera estar terminado el último trimestre del presente.

Reposición de Ruta Antilhue-Valdivia ya presenta un 75% de avance

30 de abril de 2013

En tierra derecha y con un importante avance físico, que alcanza el 75%, se encuentra el proyecto de reposición de la Ruta T-35 Antilhue-Valdivia, cuyo financiamiento y ejecución lidera el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, gracias a una inversión de 13 mil 886 millones de pesos.

Fundamental en el incremento de estos avances, ha sido la ejecución de las pavimentaciones a lo largo de los 28 kilómetros del contrato, obras que registraron un considerable aumento en los últimos meses, debido a las buenas condiciones climáticas.

El proyecto fue recorrido en toda su extensión por el seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Ariel Fuentes, quien destacó el avance de los trabajos que permitirán completar la unión terrestre entre Valdivia y la comuna de Los Lagos.

“Recientemente se aprobó un aumento de presupuesto y plazo para este proyecto, sin embargo, por lo rápido que se han realizado las pavimentaciones esperamos terminar la obra el último trimestre del presente año. Esta es una de las iniciativas que cumple plenamente con el objetivo encargado por el Presidente Piñera, en el sentido que las obras del MOP no sólo se desarrollen como infraestructura vial, sino como una instancia para propiciar el desarrollo socioeconómico de las personas. En este caso, junto con el beneficio que esta conectividad representa para Valdivia y Los Lagos, también favorecerá a las localidades que se ubican en este tramo como Huellelhue, Antilhue, Arique y Pishuinco”, dijo Ariel Fuentes, seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos.

Paralelamente a las pavimentaciones, continúan desarrollándose otras obras como la instalación de defensas camineras, señales preventivas de tránsito, instalación de paraderos y cunetas revestidas.

En tanto, la reposición de los antiguos puentes Cuiculelfu y Pishuinco por estructuras de hormigón, se encuentra prácticamente terminada, restando obras menores en las juntas de dilatación y la instalación de barandas metálicas.

La calzada de la ruta presentará un ancho de 7.0 metros, con bermas de un metro de ancho a ambos lados, mientras en las localidades de Pishuinco y Huellelhue se incluye la habilitación de aceras de hormigón, paraderos de buses, iluminación y vallas peatonales, lo que otorgará mayores condiciones de seguridad a los desplazamientos de usuarios y peatones.

También se consideran trabajos de drenaje superficial y obras de seguridad vial, como asimismo la construcción de miradores en las cuestas Huellelhue y Soto, que permitirán apreciar la belleza escénica del entorno de la ruta.

La empresa a cargo del proyecto es Obrascón-Huarte-Laín S.A. y si bien el plazo de término del contrato vence en abril de 2014, se espera que la obra esté concluida el último trimestre del presente año.