Un 76% de avance físico presentan actualmente las obras de mejoramiento de la Ruta T-559 Llifén-Arquilhue, en la comuna de Futrono, proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Los Ríos, a través de la Dirección de Vialidad, gracias a una inversión con fondos sectoriales del MOP, por 3 mil 442 millones de pesos.
La iniciativa, que se encuentra en la fase final de ejecución de obras, considera la modificación del estándar de la ruta, de ripio a concreto asfáltico a lo largo de 12.6 kilómetros, a lo que se suma la reposición de tres antiguos puentes por estructuras definitivas de hormigón y vigas metálicas. Se trata de los viaductos Pichisichahue, que se ubica en el kilómetro 4 de la ruta, Sichahue, ubicado en el kilómetro 5.9, y el puente Santa Juana, que se ubica en el kilómetro 12.4.
Para verificar el correcto desempeño de los trabajos, la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar recorrió gran parte del contrato. “Mejorar el estándar de esta ruta resultaba fundamental para impulsar el desarrollo económico de la zona, el cual ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, apoyado en los rubros forestal, ganadero y principalmente turístico, en la zona que rodea el Lago Maihue. Obras como ésta cumplen plenamente con el objetivo encargado por el Presidente Piñera al MOP, de que nuestros proyectos además de infraestructura y conectividad, briden oportunidades de desarrollo”.
A su vez, Machmar destacó que la nueva ruta Llifén-Arquilhue permitirá mejorar ostensiblemente la seguridad vial gracias a su nuevo estándar, además de acortar los tiempos de desplazamiento de los automovilistas, principalmente de los vecinos de Llifén, Arquilhue, Curriñe, Chabranco, Maihue y Rupumeica Bajo.
Características
La nueva calzada de la ruta presenta un ancho de 7 metros, con aceras de hormigón de 1.50 metros promedio en ambos lados. En términos de estructura, se trabaja en la instalación de una sub base granular con un tratamiento superficial doble.
También se considera el reemplazo de señalética existente, que se complementará con la incorporación de señales informativas, preventivas y reglamentarias, junto a la construcción de sumideros y colectores de aguas lluvia.
Los trabajos son ejecutados por la Constructora Tricam Ltda., y de acuerdo a la programación, las obras deben estar terminadas a fines del próximo mes de marzo.