Restauración de Casa Prochelle en Valdivia ya alcanza un 60% de avance físico en sus obras

Proyecto, financiado con fondos del Gobierno Regional y del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), es ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP de Los Ríos.

Restauración de Casa Prochelle en Valdivia ya alcanza un 60% de avance físico en sus obras

5 de diciembre de 2013

A mediados de febrero de 2014 se espera estén terminados los trabajos de restauración de la Casa Prochelle Valdivia, inmueble de propiedad de la Municipalidad de Valdivia y que fuera declarado monumento nacional. El proyecto está siendo ejecutado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, y financiado con una inversión de 742 millones de pesos, proveniente de fondos del Gobierno Regional y del Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

En la actualidad, la obra presenta un 60% de avance físico debido a que los trabajos de consolidación de fundaciones, desarme de estructura, restauración y reconstrucción de la obra están muy avanzados. Paralelamente, se desarrollan las faenas de restauración de piezas estructurales, retiro y recolocación de revestimientos y restauración de puertas y ventanas.

El proyecto ha sufrido algunos retrasos con respecto al cronograma original, debido a que durante el inicio de los trabajos hubo que efectuar modificaciones entre los trabajos proyectados y el verdadero estado en que se encontraba el inmueble, ya que el detalle del diseño no contemplaba el sistema constructivo ni el nivel de deterioro real de la Casa Prochelle.

“Durante el inicio de las obras, una vez que se pudo revisar la totalidad del inmueble y su real estado de conservación hubo diferencias importantes entre lo que planteaba el diseño de restauración con la realidad existente de la casa; lo que obligó a modificar varias partes del diseño original, debido a que varios de sus aspectos no se podían aplicar al inmueble, porque algunos incluso eran riesgosos para el estado de la obra. Es por esto que las modificaciones que se incluyeron, además de los tiempos para las aprobaciones correspondientes, originaron que los plazos de la obra aumenten”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar.

En este sentido, cabe mencionar además que la última modificación tuvo que pasar por la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, ya que en todo momento el objetivo principal ha sido trabajar en la restauración sin dañar el inmueble.

“Una de las preocupaciones del Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera es la conservación y mantención adecuada de nuestro patrimonio cultural; y en este caso como MOP, estamos muy complacidos de tener bastante avanzada la restauración de nuestra Casa Prochelle, un ícono de la arquitectura alemana colonial muy característica de Valdivia. Proyectos como éste contribuyen de modo importante a fortalecer nuestra identidad cultural como país. Los trabajos están bien encaminados por lo que esperamos terminar las obras a mediados de febrero de 2014”, seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.

Obras proyectadas

La restauración de la Casa Prochelle contempla la habilitación de salas de exposiciones, depósito, informaciones, guardarropía, archivo, cocina y baños en el primer piso, además de talleres y un área administrativa con una oficina destinada a la gerencia.

También se consideran salas de reuniones, oficina de contabilidad y secretaría en el segundo piso, además de obras exteriores que incorporan los estacionamientos.

La empresa a cargo de la ejecución del proyecto es la Constructora Jorge Ramírez Limitada, y el nuevo plazo para el término de los trabajos vence a mediados de febrero del año 2014.