Ruta Llifén-Arquilhue ya tiene su primera piedra

Proyecto es financiado gracias a una inversión sectorial del Ministerio de Obras Públicas de 3 mil millones de pesos. Además de la pavimentación de 13 kilómetros se contempla la construcción de tres puentes.

Ruta Llifén-Arquilhue ya tiene su primera piedra

31 de enero de 2011

Un total de 13 kilómetros de asfaltado y la reposición completa de tres puentes prometen cambiarle la calidad de vida a los habitantes de los sectores de Llifén, Arquilhue, Curriñe, Chabranco, Maihue y Rupumeica Bajo en la comuna de Futrono, luego de que el fin de semana se realizara la ceremonia de puesta de la primera piedra del proyecto “Mejoramiento Ruta T-559 Llifén-Arquilhue”.

El acto fue presidido por el intendente regional, Juan Andrés Varas, el diputado por el distrito 54, Gastón Von Mühlenbrock, el gobernador del Ranco, Eduardo Hölck, la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar, el alcalde de Futrono, Jorge Tatter y el director (s) de Vialidad, Emerson Marguirott, quienes coincidieron en destacar el aporte del proyecto, cuya inversión supera los 3 mil millones de pesos con fondos sectoriales provenientes del MOP.

“Para nosotros se trata de un proyecto muy esperado, porque un camino pavimentado nos cambiará la vida. Aquí los vecinos trabajan en ganadería y agricultura, y necesitan caminos en buen estado para comercializar sus productos. Además, otra área mejorará con esta obra es el turismo”, dijo Juan Manuel Fuentealba, representante de los vecinos de las localidades beneficiadas.

En tanto, el intendente, Juan Andrés Varas destacó que, “este proyecto se enmarca en una estrategia de desarrollo de Los Ríos, que busca incrementar en forma sustancial la conectividad, vale decir, que nuestros habitantes viajen con facilidad a otros puntos de la región. Además, el presupuesto para caminos en Los Ríos se ha incrementado significativamente, multiplicándose en los últimos años hasta cuatro veces, lo que es una clara muestra del concepto de equidad territorial que queremos establecer como Gobierno Regional”, señaló.

“La acción del Ministerio de Obras Públicas para este año dará continuidad a los proyectos verdaderamente relevantes para la comunidad, que aporten a mejorar la calidad de vida de la población, lineamientos que precisamente permitieron financiar este proyecto de conectividad vial, que será fundamental para el desarrollo social de los vecinos de esta zona”, dijo a su vez, la seremi del MOP, Heidi Machmar.

“Lo importante es que acá se hizo un trabajo mancomunado de la alcaldía de Futrono, el MOP y el Gobierno Regional. Mejorar este camino es un primer paso estratégico para cercarnos al sueño de consolidar a futuro por esta misma ruta un paso fronterizo hacía San Martín de Los Andes en Argentina”, enfatizó el diputado, Gastón Von Mühlenbrock.


El proyecto

El proyecto corresponde a un cambio de estándar a pavimento asfáltico desde el inicio del camino hasta el kilómetro 13, incluyendo además la construcción de los puentes Pichisichahue, en el kilómetro 4, Sichahue en el kilómetro 6, y Santa Juana en el kilómetro 12.

También se considera el reemplazo de señalética existente, que se complementará con la incorporación de señales informativas, preventivas y reglamentarias, junto a la construcción de sumideros y colectores de aguas lluvia.

Las obras son desarrolladas por la Constructora Tricam Ltda., que ya se encuentra trabajando en el lugar, y cuyo plazo para finalizar los trabajos vence en febrero del año 2012.