Seremi de Obras Públicas valora inicio de construcción de nueva caleta pesquera de Mehuín en Mariquina

Proyecto es ejecutado por el MOP a través de su Dirección de Obras Portuarias y beneficia a 640 pescadores de la zona. Iniciativa contempla una inversión de mil 423 millones de pesos.

Seremi de Obras Públicas valora inicio de construcción de nueva caleta pesquera de Mehuín en Mariquina

15 de enero de 2018
Luego de años de espera la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, compuesta por 14 sindicatos de buzos mariscadores, recolectoras de orilla y pescadores artesanales, por fin contarán con la infraestructura necesaria para realizar sus labores diarias, ya que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos puso en marcha la construcción de la Caleta de Pescadores de Mehuín, en la comuna de Mariquina.
El proyecto tiene como objetivo mejorar las actuales condiciones de trabajo en el sector, por lo que contará con el equipamiento requerido, para fomentar el turismo y las actividades productivas de la localidad costera. En tanto, la inversión de la obra alcanza a los 1.423 millones de pesos (fondos MOP).
“Mehuín necesitaba una infraestructura acorde a la actividad que realiza, para estar a la altura de una red de territorios que se integra con otros proyectos como el refugio, el muelle de pasajeros y la futura costanera, que actualmente se encuentra en diseño de ingeniería. Con esto, se da inicio a un cambio radical en lo que es planificación urbana de esta localidad, la cual realzará las actividades productivas, la pesca artesanal y también el turismo” destacó el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial.
A su turno, el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, Joaquín Vargas puntualizó, “que nosotros tendremos un cambio radical en nuestro quehacer diario, dejaremos de pagar derecho a concesión marítima, ya que gracias a la construcción de nuestra caleta tendremos gratuidad por 30 años. Podremos instalar restaurantes, comercio y arrendar espacios. Estamos pensando positivo y tendremos un trabajo mancomunado con el MOP, pues como dirigentes estamos llanos a conversar y llegar a consensos”.
Cabe destacar, que el presente Gobierno en la Región de Los Ríos ha iniciado y materializado los mejoramientos de las caletas de Corral Bajo y Amargos, ambas en la comuna de Corral, además de la construcción de la Caleta El Piojo en Niebla.
Las obras
El proyecto contempla las obras fluviales necesarias para mejorar el funcionamiento de la actual caleta, entre las cuales se consideran pasarela y pontón flotante, rampa de varado, además de obras de protección como muros de contención de explanada y la habilitación de gaviones.
Del mismo modo, la iniciativa contempla la construcción de 2.500 metros cuadrados de explanada de trabajo, caseta de guardia, iluminación, cierre perimetral, áreas verdes y un monolito (San Pedro).
La nueva caleta beneficiará a 640 pescadores inscritos en el registro pesquero artesanal, que conforma la FEPACOM, los que esperan contar con una infraestructura modera, cómoda y acogedora.
La empresa a cargo del contrato es Sicomaq, y de acuerdo a los plazos los trabajaos deben terminar el primer trimestre del 2019.