Seremi del MOP, Jorge Alvial inspeccionó rotación de brazos basculantes del puente Cau Cau

Las faenas permitirán la rotación de los tableros, a fin de dejarlos en su forma perpendicular definitiva. El proyecto presenta un 91% de avance físico.

Seremi del MOP, Jorge Alvial inspeccionó rotación de brazos basculantes del puente Cau Cau

28 de marzo de 2014

A fin de comprobar en terreno el avance físico (91%) que presenta la fase final de construcción del proyecto del puente basculante Cau Cau de Valdivia, el recientemente nombrado seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial realizó su primera visita inspectiva al megaproyecto de conectividad vial, iniciativa financiada y ejecutada por el MOP, gracias a una inversión de 13 mil 767 millones de pesos.

En la oportunidad, la nueva autoridad regional recorrió el contrato junto al inspector fiscal de la obra y representantes de la empresa a cargo del proyecto, Azvi S.A. quienes explicaron el detalle de las faenas de giro de los brazos basculantes del viaducto, que se están ejecutando por estos días, las cuales se han realizado satisfactoriamente.

En este sentido, ya se completó la rotación en 90° del brazo norte (por el sector de Las Ánimas), el cual quedó en su posición perpendicular definitiva. En tanto, en los próximos 30 días se completará la misma rotación del brazo sur (por el sector de Isla Teja), para luego trabajar en las pruebas definitivas de elevación, que posibilitará la apertura de ambos tableros, a fin de permitir el tránsito de embarcaciones bajo el puente.

“La idea era visitar la obra y comprobar en terreno cómo se está desarrollando una de las principales etapas del proyecto, como lo es el funcionamiento hidráulico y la colocación de los brazos norte y sur del puente en su posición definitiva; pruebas que hasta el momento se han desarrollado conforme a lo planificado, de acuerdo a la conversación que pude tener con el inspector fiscal.

La autoridad regional del MOP agregó que, “este proyecto es fundamental para el desarrollo de Valdivia, y en ese sentido, el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet nos ha encargado como prioridad, que esta obra se ejecute tal como fue contratada, teniendo especial atención en que todos los problemas surgidos con este proyecto en la anterior administración se subsanen, a fin de entregar a la ciudadanía un puente único en su tipo, que entregue una mejor conectividad para Valdivia, y lo más importante, que funcione sin ningún tipo de problemas”, agregó.

Trabajos fluviales

El seremi MOP, Jorge Alvial también destacó que recientemente, el inspector fiscal de la obra se reunió con los representantes del transporte fluvial de Valdivia, a quienes se les explicó que con motivo de las faenas que se desarrollarán en el río, para el correcto funcionamiento de los brazos basculantes, se ocupará una de las vías fluviales del río Cau Cau, no obstante, en todo momento estará la otra vía liberada, a fin de no entorpecer el tráfico fluvial.