Sigue adelante construcción de puentes Hueinahue y Caicayén

De acuerdo a la programación de la Dirección Regional de Vialidad, ambos viaductos debieran estar terminados en junio próximo. El proyecto permitirá la conectividad terrestre para cientos de familias de la localidad de Rupumeica Bajo.

Sigue adelante construcción de puentes Hueinahue y Caicayén

20 de mayo de 2011

Un significativo grado de avance presenta la construcción de los puentes Hueinahue y Caicayén, en la localidad de Rupumeica Bajo, en el límite de las comunas de Lago Ranco y Futrono. Las obras son financiadas íntegramente con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos por un monto de 1.699 millones de pesos, y además consideran la mejora del camino Maihue-Hueinahue entre los kilómetros 12 y 19.

Los avances de los viaductos fueron constatados en terreno por las profesionales del Departamento de Planificación y Gestión de la Dirección Regional de Vialidad; considerando que de acuerdo a la planificación de Vialidad regional, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, los trabajos deberían estar listos en los próximos meses.

En lo que respecta a la construcción propiamente tal, los puentes serán estructuras de tipo definitivo de 60 metros de largo, con estribos de fundación directa y una cepa, además de una losa de hormigón armado y dos pistas de 3.5 metros de ancho. Actualmente el puente Hueinahue tiene un tramo de losa de hormigón terminado y se realiza su enfierradura y moldaje; mientras que en el Caicayén se ejecuta la enfierradura y arriostramiento de vigas.

Cabe destacar, que durante el desarrollo de las obras se ha mantenido la conectividad en todo momento, dando las facilidades necesarias para que la comunidad pueda transitar. Asimismo, se privilegió la mano de obra local, ya que en la obra trabajan cerca de 80 personas de las que, aproximadamente, el 60% son habitantes del sector.

Completa normalidad

Consultados sobre los hechos ocurridos a comienzos de mayo, cuando un grupo de vecinos trató de frenar los trabajos, los ingenieros -tanto de la constructora Kodama como de la empresa asesora Ingelog- comentaron que después de ese episodio no han tenido problemas, ya que básicamente ellos se manifestaron por dudas puntuales sobre expropiaciones.

En relación a lo anterior, Osvaldo Cortes, Jefe de Expropiaciones de Vialidad Regional, explicó que ya se conversó con cada una de las personas a las que aún no se les ha cancelado la expropiación y firmaron los convenios correspondientes, que demuestran que está el compromiso de pagar en diciembre próximo. A la vez, precisó que los inconvenientes se deben exclusivamente a que las tasaciones de los terrenos arrojaron mucho más dinero del presupuestado.