Sigue avanzando reposición de Ruta Cayurruca-Trapi-Crucero en Río Bueno

Obra financiada con fondos MOP por 8.460 millones de pesos, y que incluye la pavimentación de 17.5 kilómetros, presenta un 45% de avance físico.

Sigue avanzando reposición de Ruta Cayurruca-Trapi-Crucero en Río Bueno

23 de diciembre de 2013

Mejorar la conectividad de los vecinos de los sectores rurales, crear las condiciones para el surgimiento de nuevos emprendimientos productivos, y seguir potenciando la Red Interlagos y la actividad turística en general, son parte de los beneficios que reporta el proyecto de mejoramiento de la Ruta T-835–T-905 Cayurruca-Trapi-Crucero, en la comuna de Río Bueno.

La iniciativa vial es financiada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, gracias a una inversión que alcanza los 8 mil 460 millones de pesos, y actualmente presenta un avance físico del 45%, porcentaje que aumentará en los próximos meses, ya que las buenas condiciones climáticas permitirán avances importantes en el mencionado contrato.

El proyecto considera la pavimentación de un total de 17.5 kilómetros, incluyendo la reposición de los puentes Trapi y Contra de 18 metros de largo cada uno, y el viaducto Cayurruca, cuya extensión alcanzará las 12 metros.

Por estos días, se desarrollan trabajos drenaje y preparación de plataforma para iniciar en las próximas semanas las labores de asfaltado en distintos tramos del contrato.

Al respecto, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien recorrió en su totalidad el contrato dijo que, “el Presidente, Sebastián Piñera ha encomendado MOP que nuestros proyectos le den énfasis al desarrollo productivo de las comunidades aisladas; y esta Red Interlagos justamente está enfocada en ese eje, porque con proyectos como éste estamos potenciando varias actividades, principalmente el turismo, pero a la vez el poder contar con mejores caminos genera oportunidades de desarrollo para otras actividades como la industria lechera y la ganadería. El año 2014 esperamos tener la circunvalación del Lago Ranco terminada”.

Nueva Ruta

El proyecto contempla la instalación de una carpeta de asfalto sobre una base granular, con un ancho de calzada de siete metros y con bermas de dos metros de ancho, que mejorarán el estándar de la ruta, como asimismo sus condiciones de seguridad.

También se incluye la instalación de 188 letreros de señalética y la demarcación del pavimento con elementos de seguridad, como tachas, bandas alertadoras, vallas peatonales y barreras de contención.

Al mismo tiempo, se considera la instalación de 8 paraderos para la locomoción colectiva, la construcción de 82 portones y accesos vehiculares y peatonales y la instalación de 92 postes de energía eléctrica, a través de canalización soterrada.

La empresa a cargo del proyecto es Tricam Ltda. y el plazo para el término de la obra vence el último trimestre del año 2014.