Subsecretaria MOP da el vamos a emblemática obra de acceso vial a Valdivia

La iniciativa, que se financiará con fondos sectoriales del Ministerio, permitirá renovar completamente los 3.5 kilómetros en que se extiende la emblemática avenida ubicada en el popular barrio Las Ánimas de Valdivia.

Subsecretaria MOP da el vamos a emblemática obra de acceso vial a Valdivia

4 de abril de 2011

Tal como lo anunciara en su anterior visita a la región en noviembre del año pasado, la subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, dio el vamos al esperado mejoramiento del eje Pedro Aguirre Cerda de Valdivia, tras encabezar la puesta de la primera piedra de este proyecto vial que modernizará el acceso norte a la capital regional.

La ceremonia se desarrolló en la Plazuela Rocura de Las Ánimas, y junto a la subsecretaria, también participaron el intendente, Juan Andrés Varas, el senador por Los Ríos, Carlos Larraín, el alcalde de Valdivia, Bernardo y la seremi MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.
La iniciativa que alcanza los 8 mil 630 millones de pesos, permitirá mejorar de manera ostensible la conectividad local, contribuyendo a que los usuarios ahorren en sus tiempos de viajes y gasto de combustible.

“Así como ayer colocamos la primera piedra de la nueva Ruta Antilhue – Valdivia, hoy estamos dando un nuevo paso para destrabar otra de las obras por años prometidas a los habitantes de la región: el nuevo eje vial Pedro Aguirre Cerda”, destacó la subsecretaria Silva.

El proyecto vial, señaló la autoridad, beneficiará directamente a las más de 550 mil personas que cada año llegan a la ciudad de Valdivia a través de esta vía, agregando que el eje contará con doble calzada de dos pistas por sentido. “Con ello, estamos mejorando la seguridad de conductores, peatones y ciclistas, y disminuyendo además los tiempos de traslado al centro de la ciudad”, precisó Loreto Silva.

La obra considera también la construcción de un bandejón central con áreas verdes e iluminación, una ciclovía, semaforización y 19 sectores habilitados para paraderos de buses. Asimismo, contempla un colector de aguas lluvias, canalización eléctrica subterránea y paisajismo en diversas plazas del sector.

La empresa a cargo de la obra es la Constructora Claro, Vicuña y Valenzuela S.A. y el plazo para terminar los trabajos se extiende por 960 días.