La subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva junto al intendente de la región de Los Ríos, Juan Andrés Varas y la seremi del MOP Los Ríos, Heidi Machmar encabezaron la ceremonia del emblemático proyecto que permitirá la conectividad entre Valdivia y Los Lagos, a través de una vía paralela a la Ruta 5 Sur.
La iniciativa incluye la pavimentación de 27 kilómetros entre Valdivia y Antilhue, pasando por los Lagos, lo que beneficiará a un promedio de 140 mil personas que cada año viajan entre ambas comunas.
“Hoy, ponemos la primera piedra de un proyecto que viene a marcar el fin de una larga espera de los vecinos del Huellelhue, Antilhue, Arique, Pishuinco y Los Lagos, de tener una vía en buenas condiciones para comunicarse con Valdivia. Con esta obra estamos también generando un eje estratégico, al crearse una vía de comunicación alternativa a la Ruta 5 Sur”, señaló la subsecretaria del MOP, Loreto Silva.
Asimismo, la autoridad destacó que este proyecto permitirá reducir los tiempos de viajes, además convertirse en una vía totalmente reparada que evitará el deterioro de los vehículos, tanto particulares como de transporte.
Por su parte, el intendente, Juan Andrés Varas dijo que “tenemos un compromiso fuerte con el mejoramiento de la calidad de vida, por instrucciones específicas del Presidente, Sebastián Piñera de llegar al desarrollo, en el marco de una sociedad de oportunidades, de valores y de seguridades, y este es un camino que como lo saben muy bien los dirigentes vecinales, genera todas esas externalidades positivas”, sostuvo.
En paralelo, el mejoramiento del camino considera la pavimentación de tipo asfáltica, el saneamiento y drenaje de aguas, así como la instalación de señalética y seguridad vial. También incluye la creación de dos miradores, la instalación de 24 paraderos y la reposición del puente Arique de 35 metros de longitud.
La empresa a cargo del proyecto es Obrascon-Huarte-Lain, que tiene un plazo de 900 días para terminar los trabajos.
Colector Catrico
La subsecretaria del MOP aprovechó su primer día de trabajo en la región para recorrer las obras de construcción del colector de aguas lluvias Catrico de Valdivia, cuya obras se iniciaron el pasado mes de febrero.
En la ocasión, la autoridad destacó la inversión de 2 mil millones que el Ministerio de Obras Públicas dispuso para continuar con el plan maestro de aguas lluvias de la capital regional.