El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios junto al gobernador de El Ranco Claudio Vallejos y la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar encabezaron el acto de instalación de la primera tubería del nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR) de Paillao, en la comuna de Valdivia. Proyecto que solucionará el eterno problema de acceso al agua potable que tenían los más de 600 habitantes, que viven en el límite urbano sur de la capital regional.
“El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido que trabajemos con más fuerza en estas obras que tienen un beneficio directo en las comunidades, para que más chilenos reciban una solución definitiva tras años de espera por una mejor calidad de vida. Esta iniciativa, esperada hace más de 20 años por esta comunidad, traerá agua potable de calidad, tanto para el consumo humano como para las actividades domésticas diarias de los vecinos de Paillao”, dijo el Subsecretario del MOP, Lucas Palacios.
El proyecto, financiado con fondos de Obras Públicas gracias a una inversión de 346 millones de pesos, contempla la instalación de 37 medidores y 117 arranques, además de la habilitación de un estanque elevado de 50 metros cúbicos.
También se incluye la instalación de unos 6.600 metros de red de tuberías y un tratamiento secundario de las aguas mediante los tradicionales procesos de cloración.
El subsecretario Palacios afirmó que “la fuerte presencia de la mujer en la gestión de los comités de agua potable rural, es un ejemplo para el país, porque son los mismos beneficiarios los que hacen funcionar el sistema sin fines de lucro, y por un interés colectivo. Ese trabajo conjunto y coordinado, es el que nos permite poner esta primera tubería del APR, que beneficiará directamente a más de 150 familias de Paillao, las cuales a pesar de su cercanía con Valdivia, aún no contaban con agua de calidad”.
El Ministerio de Obras Públicas invirtió en 2012 más de 3.500 millones de pesos en los sistemas de Agua Potable Rural en Los Ríos. En tanto, para este año se contempla una inversión de más de 3.200 millones de pesos en obras de mejoramiento, conservación y prefactibilidad de nuevos APR.
“Este es un objetivo que nosotros esperamos por muchos como comunidad unidad, trabajando, tocando puertas y esperando que se aseguraran los dineros para sacar adelante este proyecto. Ahora, que nuestro APR ya está por fin en construcción quiero agradecer el esfuerzo de todos los vecinos que han trabajando y que pusieron su granito de arena para lograr hacer realidad este proyecto”, dijo la presidenta del Comité APR de Paillao, Nora Luscher.
La empresa a cargo del proyecto es la constructora Jorge Ramírez, y de acuerdo a los plazos, se espera que el nuevo APR de Paillao esté terminado a fines de febrero del año 2014.