Terminan asfaltado en ruta Rucatrehua-Choshuenco

Nueva vía se extiende por 27 kilómetros, desde el sector de puente Rucatrehua hasta Choshuenco. Los trabajos fueron posible gracias a una inversión de 12 mil millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales.

Terminan asfaltado en ruta Rucatrehua-Choshuenco

13 de julio de 2010

Mejorar los tiempos de desplazamiento y contribuir al hermoseamiento de una zona evidentemente turística, son parte de los beneficios que reporta hoy el término de las obras de asfaltado de los 27 kilómetros de la ruta 203 CH, que une el sector de puente Rucatrehua y la localidad de Choshuenco en la comuna de Panguipulli.

Así lo comprobó en terreno la seremi de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien visitó la ruta junto a su equipo de profesionales y personal de Dirección Regional de Vialidad, comprobando la calidad de la nueva vía, cuyo proyecto involucra una inversión de 12 mil millones de pesos, proveniente de fondos sectoriales.

La obra será entregada en el último trimestre del presente año, ya que aún restan por iniciar los trabajos de demarcación e instalación de señalética, los cuales comenzarán el próximo mes de septiembre cuando mejoren las condiciones climáticas, posterior a lo cual vendrá el periodo de observaciones.

“El proyecto incluyó la rectificación del trazado actual, lo que constituye una solución desde el punto de vista vial, por ser una ruta estructurante con carácter internacional que generará un importante aporte al quehacer turístico que posee Panguipulli en general, por tener dentro de sus tramos varios puntos paisajísticos de gran afluencia”, dijo Machmar.

Beneficiarios

Esta nueva obra permitirá mejorar la calidad de vida de todos los usuarios de la ruta, mejorando la conectividad entre las localidades de Puerto Fuy, Neltume, Choshuenco y la comuna de Panguipulli.

A pesar de que la ruta tiene una cara totalmente nueva, ya que involucró importantes movimientos de tierra y excavaciones en roca, durante los trabajos se respetó el entorno natural del trazado, que ahora contará con tres amplios miradores que dan al lago Panguipulli.

En la nueva ruta existen además seis puentes definitivos recientemente construidos, cuyos proyectos fueron concebidos en el mismo estudio de ingeniería que dio origen a la obra. Se trata de los puentes Lamue, Rucatrehua, Puñir, Toledo, Paillahuinte y Llanquihue.