Mejorar la conectividad de los miles de vecinos que viven en la zona, elevar el estándar del Paso Internacional Hua Hum y potenciar el crecimiento de la oferta turística, son los objetivos del proyecto de mejoramiento de la Ruta 203 CH Choshuenco-Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli.
Así lo destacaron el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el seremi de la cartera en la región, Jorge Alvial, quienes participaron a mediados de semana junto a la Presidenta, Michelle Bachelet, en la ceremonia de puesta de primera piedra de la obra.
El proyecto inserto en la Red Interlagos, es financiado y ejecutado por el MOP de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, considerando una inversión de 7.336 millones de pesos; que permitirá la pavimentación en concreto asfáltico de 17 kilómetros. El contrato se inicia en el puente Punahue, mientras su término se ubica en la localidad de Puerto Fuy, en el sector del acceso a la rampa de trasbordo al lago Pirihueico.
La iniciativa beneficiará directamente a los más de cinco mil vecinos que viven en las localidades de Punahue, Neltume y Puerto Fuy, además del enclave turístico Huilo-Huilo, los cuales esperaron por muchos años la materialización de este proyecto, que mejorará su calidad de vida y hará crecer las proyecciones de desarrollo económico en la zona.
Otro de los beneficios será la disminución de un 30% en los tiempos de desplazamiento desde y hacia Puerto Fuy, además del aumento en las condiciones de seguridad de la ruta, cuyo tránsito se dificulta especialmente en invierno.
“Se trata de una inversión importante con más de 7.300 millones de pesos en estos 17 kilómetros que se van a mejorar, con un alto estándar especialmente en la parte urbana que considera ciclovías. Además, una de las buenas noticias es que esta obra generará empleo para varias personas de la zona de Panguipulli. Vamos a cambiar el barro del verano y el polvo del invierno por pavimentos transitables, en una ruta muy importante para la Red Interlagos”, dijo el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
A su turno, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “esta es una de las obras emblemáticas de nuestro Gobierno, toda vez que acá había un compromiso inconcluso que dejó la administración anterior, por lo que tuvimos que efectuar una serie de trámites e iniciar por fin la licitación de este proyecto; que es muy importante para Panguipulli y la región en general, porque faltaba pavimentar este tramo que nos conecta con el Paso Hua Hum; el cual hoy en día está considerado como uno de los pasos internacionales prioritarios para el país”.
Características del contrato
La pavimentación de la vía considera un ancho de calzada de 7 metros, con bermas cuyo ancho fluctúa entre 1 y 1,5 metros; también se incluyen cunetas y aceras en la zona urbana, además de una ciclovía de 1,5 metros de ancho en toda la extensión de la obra.
El proyecto contempla la reposición de los puentes Truful y Huilo-Huilo y la instalación de señalética nueva en todo el tramo, como asimismo la habilitación de barreras mixtas de metal y madera y cercos en todos los sectores. También se considera la construcción de 12 paraderos de locomoción y la instalación de pantallas acústicas.
La empresa a cargo de la obra es la constructora Dragados S.A. y el plazo para la ejecución vence a fines del año 2016.