Vecinos de Tralcao cuentan con nuevo sistema de agua potable y camino asfaltado

Obras ejecutadas por el MOP fueron financiadas en conjunto con el Gobierno Regional (inversión 874 millones). APR favorece a 570 personas y Ruta Pichoy-Tralcao considera 6 kilómetros de asfalto.

Vecinos de Tralcao cuentan con nuevo sistema de agua potable y camino asfaltado

13 de octubre de 2016
Una doble alegría fue la que compartieron los vecinos de Tralcao en la comuna de Mariquina, luego de la inauguración oficial del nuevo sistema de agua potable rural (APR), que abastece a toda la localidad; y el camino interior que los conecta con la zona de Pichoy. Ambas obras fueron financiadas por el Gobierno Regional de Los Ríos y el Ministerio de Obras Públicas, con una inversión conjunta de 874 millones de pesos.
El simbólico acto de corte de cinta de ambos proyectos estuvo encabezado por el intendente regional, Egon Montecinos; el senador, Alfonso De Urresti; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; los directores regionales de Vialidad, Juan Mancilla y de Obras Hidráulicas, Claudia Dönner, además del presidente del Consejo Regional, Elías Sabat y otros consejeros regionales, el alcalde (s) de Mariquina, Rafael Asenjo y concejales de la comuna.
En lo que respecta al proyecto APR, su construcción involucró un monto de 514 millones de pesos, proveniente de fondos del Gobierno Regional. El nuevo sistema, que abastece del vital elemento a un total aproximado de 570 personas, posee una red de distribución de 13 kilómetros e incorporó la conexión de 144 arranques domiciliarios; lo que además de entregar un servicio básico permitirá a los vecinos del sector, mejorar sus opciones de desarrollo productivo.
Por su parte, la concreción del asfalto en la Ruta T-298 Pichoy-Tralcao, fue financiada con fondos sectoriales del MOP, con una inversión de 360 millones de pesos, y se enmarca dentro del Programa de Pavimentaciones Básicas de la Dirección de Vialidad. El proyecto consideró el asfaltado y mejoramiento vial de un total de 6 kilómetros, incorporando demarcaciones, instalación de señalética vertical, defensas en sectores de curvas más estrechas y drenajes de plataforma, a fin de elevar las condiciones de seguridad del camino.
“Hoy día se cumplió un compromiso de 6 kilómetros de camino en Tralcao y un APR, que se esperaba por mucho tiempo. Con monto sectorial el camino, con inversión FNDR el APR. Estamos dando cumplimiento al compromiso de la Presidenta Bachelet de llegar a localidades más apartadas. Nuestra región requiere un cambio de switch, quienes encuentran todo malo le hacen mal al país. Tenemos que mirar el vaso medio lleno; asumir los desafíos, que por supuesto hay muchos pendientes, pero también tenemos motivos para estar optimistas, y seguir trabajando con dirigentes como Betty Andaur que han luchado mucho tiempo para conseguir estos proyectos”, dijo el intendente regional, Egon Montecinos.
A su turno, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “cuando asumimos esta gestión teníamos el desafío importante, encargado por el Gobierno de priorizar proyectos de infraestructura y servicios de alto impacto, sobre todo en zonas rurales que más necesitan de nuestras obras. Sólo como dato, cuando asumimos esta gestión en el MOP, teníamos alrededor de 85 APR funcionando y hoy, ya son 105 en todas las comunas. En tanto, nuestra red de caminos rurales asfaltados era apenas de 5%, y a fines de este año ya vamos a llegar a un 30% de caminos pavimentados”.
En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de Tralcao, Wladimir León dijo que, “nuestros vecinos son personas de esfuerzo, y para concretar estos proyectos tuvimos que luchar bastante. En el tema del agua, tenemos una dirigenta excepcional como Beatriz Andaúr, que dejó los zapatos en la calle hasta que hoy el sueño del agua potable en nuestras casas es realidad. Y para lograr el asfalto del camino, hicimos un trabajo similar, tocamos muchas puertas y no nos rendimos incluso cuando se nos dijo que el camino no se podía asfaltar, pero gracias a la perseverancia logramos una respuesta positiva, y hoy tenemos un camino digno”.