Vecinos se informan de trabajos en Ruta Antilhue-Valdivia

En la ocasión, las autoridades del MOP, encabezadas por la seremi Heidi Machmar y el director regional de Vialidad, Jaime Kramm destacaron el aporte del proyecto en el sentido de mejorar la conectividad vial de Valdivia, capital de la región de Los Ríos, con el resto de las comunas.

Vecinos se informan de trabajos en Ruta Antilhue-Valdivia

3 de junio de 2011

Con una alta concurrencia de vecinos de las localidades de Antilhue, Pishuinco, Huellelhue y Arique, se realizó la primera reunión informativa de las obras en ejecución del proyecto Mejoramiento Ruta T-204 Antilhue-Valdivia. La actividad, que se llevó a cabo en la Unidad Vecinal 1-R de Antilhue, fue encabezada por la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, el director regional de Vialidad, Jaime Kramm y el inspector fiscal de la obra, junto a profesionales de la empresa constructora OHL y de la asesoría R y Q Ingeniería.

“Aprovechando la puesta en marcha de esta obra quiero destacar el proyecto ‘Chile por Chile’ del MOP, que busca fortalecer la soberanía y la integración territorial, además de promover la actividad productiva asociada al turismo. Esto, porque la conectividad no sólo responde a la necesidad de expansión y proyección de las regiones, sino que busca mejorar sustancialmente los tiempos de viaje y aumentar el flujo económico y comercial de las provincias”, aseveró Heidi Machmar, seremi de Obras Públicas de Los Ríos.

A su vez, el director de Vialidad agradeció la alta convocatoria, destacando que “en instancias como ésta es importante que nos escuchen, sin embargo es primordial escucharlos a ustedes, sobre todo considerando que hoy conversaremos de una realidad, de algo que ya no es un sueño. En este sentido, queremos ejecutar un proyecto que cumpla con las expectativas de vida de la gente”.

En cuanto a los plazos e interrupciones, se indicó que todas las obras conllevan costos adicionales, pero que se harán los esfuerzos para que éstos sean los menos posibles.

Posteriormente, el inspector fiscal, Anastasio Riquelme de Vialidad Regional realizó la presentación del proyecto, detallando los trabajos y el ánimo de comunicación permanente que se espera mantener con las personas del sector. Asimismo, se respondieron consultas, entre las que destacaron la contratación de mano de obra local, la programación de las tronaduras y aspectos de iluminación del proyecto.

Cabe destacar, que la reposición de la ruta Antilhue-Valdivia abarca 28 kilómetros, gracias una inversión de 11 mil millones de pesos, proveniente de fondos sectoriales del MOP.

Beneficios

Las obras mejorarán la conectividad y calidad de vida de los habitantes de los sectores de Antilhue, Pishuinco, Chincuín, Huellelhue y Arique, entre otros. A la vez, se crearán empleos locales; se disminuirán los tiempos de viaje entre Valdivia y Antilhue y se generará la posibilidad de abrir nuevos negocios en la ruta, además de contar con una excelente infraestructura y adecuada seguridad vial.