Con los primeros movimientos de terreno, excavaciones y compactación de terraplenes, ya pueden observarse los primeros avances importantes en el proyecto de mejoramiento de la Ruta T-775 Puerto Nuevo-Quillaico, luego de que en octubre último se pusiera en marcha el último de los proyectos viales, inserto en la Red Interlagos, que permitirá completar la pavimentación de toda la circunvalación del Lago Ranco.
La iniciativa, que a la fecha presenta un avance físico de 10%, es financiada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, con un monto que asciende a 11 mil 815 millones de pesos.
El proyecto considera el mejoramiento de la ruta en una extensión de 15 kilómetros, incluyendo obras de pavimentación y la construcción de los puentes Quillín de 30 metros de largo y Puerto Lapi de 170 metros de extensión, el cual reemplazará el servicio de la balsa de Puerto Lapi, que comunica las comunas de Lago Ranco y La Unión, cuyos habitantes serán los principales beneficiados con esta nueva y mejor conectividad terrestre.
Entre los principales beneficiados con el mejoramiento de la ruta se cuentan las comunas de Lago Ranco y La Unión, y específicamente los vecinos de localidades rurales como Quillaico, Quillín, Puerto Lapi y Puerto Nuevo.
“Una de las actividades que presenta las mejores posibilidades de crecimiento en nuestra región, es sin duda, el turismo, y por eso el Gobierno del Presidente Piñera ha decidido apoyar el desarrollo de la Red Interlagos con proyectos como éste. Aquí los vecinos beneficiados cuando transiten por esta nueva ruta tendrán mejores oportunidades de desarrollar sus actividades productivas, especialmente el turismo, pero a la vez contarán con una mejor conectividad, mayor integración con el resto de la región y más seguridad para realizar sus viajes”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien inspeccionó el proyecto en su totalidad.
Detalles de la obra
Además del mejoramiento vial y la pavimentación de 15 kilómetros, el proyecto considera la iluminación de distintos sectores de la ruta y la instalación de dos miradores con diseño de la Red Interlagos.
Al mismo tiempo, se contempla un diseño especial en un tramo de un kilómetro de extensión, donde se encuentra el Bosque Quillin, a fin de proteger la reserva forestal.
La empresa a cargo del proyecto es FCC Construcción S.A. y el plazo para terminar la obra vence a fines de mayo del año 2015.